AGUA PIXELADA

martes, mayo 02, 2006

Entrevista: Oh No


“Parece que todos piensan que todo es Dre o Snoop, pero hay sellos que desde abajo van a pegar duro”


Es el pequeño de los Jackson y se llama Michael. Su padre, Otis Jackson, fue un conocido cantante de Soul de los años 70, y su hermano (Otis Jr.) es un artista archiconocido dentro del Hip Hop, que se pone tanto delante de un micro, como de unos platos, como de un ordenador. Hablamos de Oh No, la última referencia editada de prolífico sello de Wolf: Stones Throw, y que se dejó caer con algunos de sus compañeros en la sala madrileña Clamores durante la madrugada del sábado al domingo 6 de marzo.

Aprovechando la visita nos adentramos en los “acogedores” camerinos para hablar con él, el tiempo que nos fuese posible.

Michael venía a presentar su Lp: The Disrupt, un trabajo que tanto en lírica como en producción corre de su cargo, aunque en ambos campos cuenta con la colaboración de gente como WildChild o Dudley Perkins, o de su hermano Madlib o J Dilla.

Oh No: Se llama Disrupt porque es como yo, que viene a interrumpir una escena con 17 tracks desde todos los puntos de vista que me representan (bien en cuanto a estilos líricos o musicales a nivel de producción) y exponen mi visión sobre las cosas que tienen que ver con mi vida, y la gente de mi vida: como Madlib, J Dilla (empieza a emocionarse) ¡Grant Agent! ¡Krs-one! (casi gritando).

Vale, vale…

Oh No: Y toda esa mierda… (se ríe).

Él y su circulo son artistas consagrados en una escena que se mueve en los subterráneos en cuanto a estilos y principios, aunque no por ello deja de ser una escena con beneficios… Stones Throw respeta valores como el formato de vinilo y el instrumental, así como el prisma filosófico que ellos defienden. Un lado de la línea que se enfrenta al Rap de ostentación…
¿Qué opinión te merece el mainstream?


Oh No: Creo que ellos están ahí haciendo su rollo, y desde hace mucho. Hay mucha gente y sellos que respaldan a promueven una manera de hacer las cosas que en ocasiones ellos aceptan o no. Lo malo es cuando intentan gustar a todo el mundo y las radios presionan a los artistas a hacer las cosas de una determinada forma y estos lo hacen. Porque las radios pagan… los sellos pagan… Y al final todo se desvirtúa por el dinero. Pero que al final cada uno hace lo que quiere y eso es lo que ellos hacen y ya está. En el Underground ahora mismo cada uno intenta crear si propio sello, lo que posibilita un mejor control sobre tú trabajo, y ello no quita para que entre dinero y se haga un producto con calidad, que cada vez es más fácil. Por lo que ahora el Underground es cuando viene fuerte. No sólo Stones Throw, hay muchos sellos, y todos ellos preparados para reventar. Pasa lo mismo con el rollo de la costa oeste, que parece que todos piensan que todo es Dre o Snoop, pero hay sellos que desde abajo van a pegar duro.
De todos modos cada uno debe preocuparse por lo que hace, hacerlo real y sobre todo hacerlo lo mejor que puedas.

Dejando a un lado los Estados unidos… ¿Has oído algo de España?

Oh No: Uhm… No. He conocido hoy a Frank-T, pero no he oído nada. Ahora empezaré cuando vuelva en abril a escuchar todo lo que hacéis por aquí.


Bueno, aunque vuelvas échale un ojo a estos grupos (le dejo caer un flyer en el que pone Solo los solo y Tremendo).

Oh No: ¿Quién es el productor? Porque es lo que realmente me interesa…

(Se lo anoto debajo y seguimos con la entrevista).
En un principio todos podrían decir que se te conoce por ser hermano de quien eres… Esto de ser el hermano de un consagrado como Madlib es algo que te facilita la tarea o por el contrario es algo que te impide destacar…

Oh No: Ambas, porque ser su hermano implica ser respetado previamente, pero también implica ser comparado. Y es que yo no soy como él. Lo soy y no lo soy.

¿Lo cambiarías si pudieras?

Oh No: Claro que no, ha sido él quien me ha introducido en la cultura del Hip Hop. Nunca sabes si sin él hubiera entrado antes o después. Pero mi padre era cantante… no sé. Simplemente soy el pequeño y por eso se me va a oír más tarde que a él, eso es todo (risas). Pero cuando el hacía lo suyo yo empecé con lo mío de forma paralela. Por eso sí creo que hay una influencia…

Ahora que mencionas la influencia, que creo que es más que evidente… ¿Qué diferenciarías de su música con respecto a la tuya?

Oh No: Para mí personalmente… Yo siempre intento cuidar más el sonido, a él siempre le gustó el sonido sucio, le gusta mantenerlo así. Además de que a la hora de buscar la música el siempre tira del Jazz, su sonido es super Jazz, y a mí me gusta todo. Me gusta la “dirty shit” pero también me gusta lo limpio. Desde que empecé a producir intenté a toda costa no sonar como él para que la gente no me comparase o pensase que intentaba emularle, rehusaba a sonar tan Jazz como él, intentaba buscar mi propio sonido. A mí me gusta todo, sobre todo en lo que a estilos de música se refiere y a la hora de buscar sonidos yo sampleo desde la clásica, hasta el Soul, el Jazz, la electrónica… A él también le gusta todo pero no usa todo…

¿Y en cuanto al Hardware? ¿El mismo?

Oh No: Pues no, él usaba un Sp-1200 (similar a los Akai MPC samplers, que además incorporan una caja de ritmos), y hoy usa un MPC 4000. Yo uso un MPC 2000, que tiene más que ver con mi manera de producir.

¿Te deja usar sus vinilos y su equipo?

Oh No: (sonríe) Bueno, ahora cada uno tiene su propio estudio, pero antes empecé en el suyo, cuando estaba con él aprendí a usar el sampler y el secuenciador, usábamos el de nuestras padres, aquél Sp-1200, que era lo que había, pero cuando tienes hambre usas lo que hay, y ahí empecé a hacer mis primeros beats. Luego ya cuando me independicé empecé con mi propio estudio y mi propia colección.


Para terminar, ¿Cuándo vamos a oír a un Oh No alterego? ¿Ningún Oh No Quiasimoto?

Oh No: No creo que se oiga ninguno porque me gusta ser de una manera y expresarme de esa forma tal y como soy, con mi voz y mi estilo y mis sentimientos… ¡Pero! Puedes buscar por algún alterego por ahí, cuyos nombres no quiero decir porque no quiero que nadie lo pille. Como productor, saldré con muchos grupos que quizá por dar un enfoque diferente produciré bajo otro nombre. Se trata de buscar el estilo. So watch out men! Be ready for be disrupted!

Gustavo Bravo