Entrevista: Arkestra

Los VigoZoo-Keepers
Esto es boccato di cardinale. Con cosas así hasta los anuncios que se curra Coca-cola por Navidad tienen sentido.
Estoy aquí para presentaros al Colectivo Arkestra, un combinado de Dj´s, productores, músicos y artistas gráficos acampados en Vigo que llevan más de diez años trabajando, cada uno por su lado, y que desde inicios de 2005 decidieron aunarse para luchar juntos en ésta, nuestra escena, tan fraternal y tan hostil al mismo tiempo. El grupo está integrado por miembros fijos pero siempre acompañado por una amplia lista de colaboradores.
En la actualidad, su mayor preocupación y dedicación está dirigida y centrada en las sesiones y ambientaciones sonoras de Dj’s, así como en la organización de eventos de carácter musical, tales como conciertos y sesiones de artistas extranjeros.
Como colaboradores e invitados han tenido el placer de contar con gente como Nobody (USA), Jahbitat (Venezuela), Manuvers & Induce (USA), Botánica de Jíbaro Allstars (USA), Dimlite (Suiza), Heavy ( USA), MED (USA), Emanon (USA) El Chavo (Barcelona), o nuestros ya conocidos Aqueel y Dj2D2. Y cómo no, “siempre a la espera de más chicha”, como dicen ellos.
LOS ANFITRIONES DE VIGO
Todos estos eventos se suceden en pleno centro de la ciudad de Vigo (tan famosa por sus cuestas como San Francisco), muy cerca de la estación de ferrocarriles. El lugar se conoce como Club Vademécum (anterior Ruralex), y con ellos colaboran estrechamente para ofrecer una programación continuada en la que todo el colectivo como anfitrión, hace milagros para conseguir que se dejen caer por la ciudad representantes de la crema de la música contemporánea.
Hace apenas un mes, sin ir más lejos, fueron los encargados de la noche que da cierre al año, poniendo música a la fiesta que sigue a las 12 uvas. La cual, aseguran,”se saldó con un éxito rotundo”. Una parte más íntima de la sala Vademécum conocida como la Ruralita se lleno de música a cargo de MasQ, BlueCat, Cato, Mwëslee y MegaXL1 ofreciendo los registros más calientes del Funk, New Jack Swing, Hip Hop, Electro, diversos ritmos ultra bailables y hasta el selecto Drum&Bass de la mano de XL1.
ASÍ SE HIZO
Estos gallegos empezaron organizando quedadas en parques en los que pudieron exponer mutuamente su material y sus inquietudes, así, después de varios años, son capaces de concentrar sus propuestas en unas líneas: “Lo que nos une es el amor incondicional por la música y lo que nos mueve es la necesidad de transmitírsela al prójimo, sea por el medio y de la forma que sea.
La búsqueda incesante de nuevos lenguajes y sonidos y la exploración en profundidad del monumental legado sonoro del Siglo XX, son el añadido final para una fórmula fresca, arriesgada y necesaria en nuestro pobre y monocromo panorama musical.
El Jazz, el Soul, el Funk, el Hip Hop y la Electrónica en general son los pilares de la música que consumimos, producimos y exportamos, sin hacerle ascos a ningún estilo que resulte interesante y/o innovador”.

DE UNO EN UNO
Todos ellos parecen haberse instalado en una segunda ciudad, en este caso virtual, como es la Web www.myspace.com, en el apartado de music.
Allí podréis escuchar no sólo lo que hacen en conjunto (que sólo por oír lo que tienen grabado con Aqueel ya merece la pena) sino que cada uno cuenta con su propio espacio.
Podréis oír cosas de Mwëslee (quizá la persona que se encarga de dirigir el proyecto), los ritmos frescos de la mano de B.Flecha (una chica que dará que hablar), y de los demás productores y Dj´s del conjunto (Bluecat, MegaXL1, Shree, MasQ, Cain…)
Por si todo ello os parece poco, podéis estar al tanto de sus próximos saraos en www.arkestra.net. Web a la que estáis todos invitados: “nos sirve como trampolín, escaparate y como base de datos, tanto para presentar noticias y eventos del colectivo como para hacer crónica de lo ya sucedido. Esta página irá creciendo, tanto en forma como en contenido, a la par que lo vaya haciendo el propio colectivo”.
RED BULL MUSIC ACADEMY
El pasado mes de Noviembre, Mwëslee llegó a la ciudad estadounidense de Seattle con motivo de la Red Bull Music Academy, en calidad de representante español. Allí comenzaron dos frenéticas semanas de música y bebidas energéticas junto con otros 30 participantes venidos de lugares tan dispares como Lituania o Colombia.
Se dejaron caer Waajeed de los Platinum Pied Pipers, Hank Shocklee (Public Enemy), Biz Markie o Daz-I-Kue (Bugz in the Attic) entre otros.
Después de Seattle, con la maleta llena de doces frescos y la agenda repleta de correos electrónicos, marcharon rumbo sur hacia Los Angeles. Allí, y después de haber arrasado las tiendas de discos de Hollywood, tocó cita con el Sketchbook @ Little Temple, donde Mwëslee era el Dj invitado: “otro peldaño en la consolidación Arkestra”.
En los platos de su sesión se dejaron caer temas de: BlackSpade, Trickski, Owusu & Hannibal, Ras G, J´Davey, Brandy, Siamese Sisters, Aqeel, Sa-Ra, Maspyke, Up Hygh, Tremendo, Dimlite, Heavy, Hearin’ Aid, Yaggfu Front, Break Reform, Slum Village, Boogiemonsters, Exile, Linn, etc.
¿Qué os depara el futuro?
“Se fija en colaboraciones e intercambios con otras comunidades como Madrid, Barcelona, Oporto, Bélgica, Holanda, Alemania o USA, así como una mayor inmersión en lo que se refiere a producción musical propia, con el larga duración del proyecto de Bflecha: Armadillo.
Además estamos preparado la publicación en Enero de 2006 del Megaplast ep de Mwëslee por parte del sello holandés Kindred Spirits, uno de los sellos más relevantes del momento en materia de groove y hogar de artistas de renombre internacional como Jneiro Jarel, Build an Ark, Rich Medina o Benny Sings entre otros”.
Gustavo Bravo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home