AGUA PIXELADA

lunes, mayo 01, 2006

Analisis de referencia: The Mouse & the Mask/Danger Doom/Epitah


Una pena. Parecía imposible que la unión de estos dos personajes fallara, pero como el mejor de los romances veraniegos se queda en la anécdota, y todo desarrollo creativo que lo caracteriza pasa por encima del Lp, casi eclipsándolo.

Después de un Madvillain impecable y de las producciones que pudimos oír bajo los fraseos de Jemini y de Jay Z, todo apuntaba al más alto de todos los proyectos, pero una vez viso el resultado final no nos queda más que mirar al suelo y dar la patada a la lata.

M.F. Doom no ha hecho su mejor papel, pero está a un buen nivel, manteniéndose en lo que puede ser el momento más prolífico de su carrera. Desde mi punto de vista el emecé ha cumplido, si te gustaba antes te seguirá gustando ahora.

El que no ha cumplido tanto ha sido el ratón, como diría cualquier profesor de instituto en la visita paternal, el chaval tiene potencial pero esta vez no parece haberse esforzado como debiera. O como nosotros pensábamos que lo haría. Sus baterías tan características han pasado a ser ritmos clásicos (más simples que sencillos) y su barroquismo elaborado y rítmico ha tornado hacia la monotonía. Sorprendente como el disco pierde ritmo y pasa a sonidos feos según va avanzando en los escasos 45 minutos que dura.

Las colaboraciones eso sí, muy acertadas: Ghostface le da oxigeno a un disco que peca de plano. Lo mismo que los tiernos estribillos de Cee lo en Benzie Box, en un intento bastante fallido de hit (sobre todo en la parte de Danger, sin ánimo de repetirnos) coreando aquello del Lalalalalá.
La mejor aportación sin duda la de Talib Kweli en Old school en quizá el mejor corte del disco. Una compenetración impecable.

Lo malo de poner los listones altos es que cuando vuelves tienes que saltarlo tú. Lo dicho, una pena.

Gustavo Bravo