AGUA PIXELADA

martes, mayo 02, 2006

Entrevista: Menteroja


Después de tanto tiempo plasmando conversaciones, te das cuenta de que las cosas no son tan diferentes como pueden parecer en un primer momento. Es la misma historia que tu vives, con otras caras y otros fondos. Ésta tuvo lugar tecleando, tal cual la plasmo yo ahora, con un teclado en Suecia, y otro en Madrid.

Esta vida comenzó en Växjö (en el suroeste de Suecia, una pequeña ciudad de ochenta mil habitantes), mientras que la del resto de sus hermanos nacieron en Montevideo. Es el pequeño de una familia de militantes izquierdistas en Uruguay que se vio obligada a abandonar el país cuando la dictadura tomó el poder en 1973.

En Suecia, al parecer, hay una colonia Latinoamericana tras todo el exilio que provocaron las dictaduras fascistas.

El Rap le vino por el barrio. “Era natural”, nos cuenta, “empecé a escuchar Hip-Hop desde chico. Quizás desde los 5 años. El hermano de un amigo tenía Public Enemy, Ice-T etc. y nosotros escuchábamos sin entender nada, pero era algo extraordinario. Era algo que nos calaba tan profundamente que así continúo”.

Hablamos con él sobre su último disco “Escaping from the artificial” un disco, nos cuenta, que está hecho con un presupuesto muy bajo. Los productores que hicieron los beats no son de los mas conocidos en Suecia, pero sí sean quizá los mas fuertes, como el dice. “A mí no me atraen los nombres sino los hechos, así que elegí esos beats porque no andaba para pagar un montón de dinero a gente a la que quizás no le gusta mi rap. Muchos hacen eso para ganar publicidad. Los emecés que colaboran, por su parte, son gente que han estado haciendo rap desde muchos años, son pioneros y me gusta su estilo. Somos amigos aunque vivamos lejos”.

Sus letras respiran drama, preocupación, compromiso con la realidad, pero sobre todo fuerza y verdad. Es el rap que surge de la necesidad de contar.

¿Qué es lo que más le preocupa a tu bolígrafo?

Lo que verdaderamente me da miedo, no es solo que se pueda bombardear civiles sin denuncias o consecuencias, o que en el nombre de la "democracia" se haga cualquier violación a los derechos humanos, sino la forma en que las masas se adaptan a este sistema.

Antoio Gramsci (político y filosofo italiano) hablaba sobre esto, y es muy interesante. Es como si "mientras a mi no me toquen lo mío" todo está bien. Y eso es muy peligroso, porque cuando te toquen lo tuyo ya quizás no vas a poder hacer nada, si los demás también ha desaparecido, y la represión va ser muy fuerte para poder combatirla solo.

¿Crees que el Rap tiene la capacidad de alterar esta realidad?

Creo que es un foro muy bueno para poder plantear concesiones políticas a gente que quizás jamás se enfrentaría con la política. De esta forma podemos transmitir pensamientos y reflexiones progresistas y ganar gente. El Rap de esta forma puede ser un complemento a libros teóricos o discursos pesados.
Yo no creo, y que quede claro, que la música pueda ser una vía de lucha. La música sólo puede ser un foro para formar opinión. Los cambios los hacen las mujeres y los hombres unidos, no freestyles ni discos.


¿Cómo ves el estado de Francia, después de las revueltas, la crisis y todos los problemas que plantean los guettos y los ciudadanos de segunda clase que habitan en ellos?

¿Algún día tiene que explotar la cosa no? En Francia se ve que es muy dura la vida para la gente en los llamados suburbios, y eso hará que un día todo reviente. Creo que lo de Francia es espontáneo, quizás falta alguna organización política que reúna a toda esta gente para que la lucha no solo sea espontánea sino táctica y que así se pueda ganar políticamente.


¿Qué proyección política os llega de España?

El gobierno nuevo, que para mí, ganó sorprendentemente, es mejor que el viejo. No hay persona que me haya dado tanto asco en mi vida como José Maria Aznar. Qué repugnante es ese tipo. Y la política del PP es un asco.

Aunque las cosas no están solucionadas ni mucho menos…

No, por supuesto que no. No hay que olvidarse que el PSOE perdió el poder por ser corruptos.

Gustavo Bravo