AGUA PIXELADA

martes, mayo 02, 2006

Analisis de referencia: Habana Blues/Benito Zambrano/Warner Bros


Retorna a la gran pantalla el siempre polémico honor del músico envuelto en un contexto sociopolítico muy particular. Habana Blues cuenta la historia de Ruy y Tito, dos jóvenes cubanos con un sueño común: vivir de su música.

Sobre este trasfondo se nos sitúa en el día a día de estos dos amigos y del malvivir que supone ser músico y pretender vivir de ello, no sólo para ellos mismos sino para toda su familia. La chispa que enciende la mecha es la oferta de una importantísima disquera que choca con las aspiraciones de los músicos, quienes terminarán enfrentando su dignidad musical contra las necesidades que exigen las circunstancias. Dos puntos de vista muy legítimos aunque radicalmente opuestos que zarandearán hasta la mejor de las amistades entre el venderse como artistas o seguir malviviendo en la isla que no parece garantizar ni una carrera ni un futuro.

Una obra con más de cinco años de trabajo y con un guión cuidado hasta el detalle y que nos forzará a reír y llorar con los protagonistas y todos los capítulos de su historia que hacen de cada día una nueva guerra contra ellos mismos.

Lo más destacado sin duda por méritos propios, sin olvidar una interpretación fascinante y una dirección más que sobresaliente, es la banda sonora. Porque más que a los diálogos inteligentes y las interpretaciones impecables es la música que la expresa mejor esa sensación de vencer perdiendo que muy pocos además de los músicos y otros artistas sienten. Porque sólo llorando por no conseguir lo que quieres recuerdas lo feliz que te hace lo que por ti mismo ya tienes.

Gustavo Bravo

*Habana Blues. España-Francia-Cuba. Dir: Benito Zambrano. Intér: Alberto Yoel, Roberto San Martín, Yailene Sierra Rodríguez, Marta Calvó, Roger Perá, Zenia Marabal. Color. 115 min. Drama/musical.